Saltar la navegación

Por todos los medios

Mi grupo tiene otra idea

¿Tu equipo tiene otra idea para enriquecer el espacio de difusión sobre nuestro proyecto? Seguro que aquí encontraréis la herramienta perfecta para plasmarla. ¡Adelante!

Pon verde el instituto

Infografías

Duración:
2 sesiones
Agrupamiento:
Individual

Uno de los recursos más visuales que existen para trabajar las técnicas de estudio, son las infografías. ¿Te atreves a hacer una?


Autor del vídeo Raúl Diego, publicado con Licencia CC BY.

Recurso digital: Canva.


Autor del vídeo Raúl Diego, publicado con Licencia CC BY.

Recurso digital: Genially.

Material de ampliación: Conoce Genially.
Recurso creado por Raúl Diego, publicado con Licencia CC BY/SA.

Objetivos

  • Conocer qué son las infografías. 
  • Saber realizar una buen síntesis o selección de las ideas clave.
  • Realizar una infografías con las ideas esenciales, vinculadas a imágenes clave. 

Contenidos

  • Elementos clave de la infografía.
  • Conocer las infografías de Canva y Genial.ly.

Retos

  • Realiza una infografía de las ideas clave de uno de tus proyectos de trabajo.  

Rúbrica

Carteles y trípticos

Duración:
2 sesiones
Agrupamiento:
Individual

¿Sabes crear una presentación, un mapa conceptual, un podcast... pues ahora es el momento de dar un paso más y conocer la forma de crear pósters y trípticos de información?


Autor del vídeo Raúl Diego, publicado con Licencia CC BY.

Recurso digital: Canva.

Objetivos

  • Conocer la forma de crear un póster.
  • Conocer la forma de crear un tríptico.

Contenidos

  • Tipos de fuentes. 
  • Insercción de imágenes.
  • Herramienta Canva.

Retos

  • Crear un póster, sensibilizando el buen uso de las tecnologías. 
  • Crear un tríptico informando sobre determinados peligros de estar en la redes sociales, sin la edad necesaria.

Presentaciones

Duración:
4 sesiones
Agrupamiento:
Individual

¿Sabes presentar contenido en formato presentación de diapositivas? ¿Te atreves a crear un presentación en formato Pecha Kucha (20x20)?


Autor del vídeo Raúl Diego, publicado con Licencia CC BY.

Recurso digital: Google Slide.


Autor del vídeo Raúl Diego, publicado con Licencia CC BY.

Recurso digital: Genially.

Material de ampliación: Conoce Genially.
Recurso creado por Raúl Diego, publicado con Licencia CC BY/SA.

Objetivos

  • Saber compartir información de forma ágil y fluida con presentaciones de diapositivas.
  • Poder agregar distintos tipos de recursos: texto, imágenes, vídeos...
  • Compartir las presentaciones para trabajar de forma colaborativa, en línea y en tiempo real.
  • Conocer la forma de revisar las modificaciones realizadas en la presentación.
  • Saber realizar transiciones y efectos. 
  • Publicar presentaciones.

Contenidos

  • Crear presentación. 
  • Selección de temas. 
  • Nuevas diapositivas. 
  • Agregar texto (cuadros de texto). 
  • Cambio de fuentes, tamaño, color...
  • Agregar imágenes.
  • Explorador de diapositivas (maquetación rápida).
  • Agregar vídeo.
  • Comentarios en diapositivas.
  • Asignar tarea o citar a personas en los comentarios.
  • Compartir presentación (con rol de edición, comentario o solo ver).
  • Chat en los documentos compartidos.
  • Transiciones de diapositivas y de objetos.
  • Historial de versiones.
  • Publicar presentación.
  • Notas de orador.

Retos

  • Editar una presentación compartida, agregando una diapositiva más.
  • Crear una presentación (por lo menos con 10 diapositivas) en la que presentes alguna de tus aficiones o pasiones.

Rúbrica

Mapas conceptuales

Duración:
2 sesiones
Agrupamiento:
Individual

¿Te imaginas, por un instante, que te haces adicto de los mapas conceptuales y esquemas? Pues si te acercas a una de estas aplicaciones, no lo descartes. ;-)


Autor del vídeo Raúl Diego, publicado con Licencia CC BY.

Recurso digital: Popplet.


Autor del vídeo Raúl Diego, publicado con Licencia CC BY.

Recurso digital: GoConqr.

Objetivos

  • Saber sintetizar la información. 
  • Organizar esa información esencial en un mapa conceptual o esquema. 

Contenidos

  • Registro en la aplicación.
  • Creación de nodos o marcos con contenido.
  • Compartir mapa mental.
  • Descarga del mapa mental. 

Retos

  • Crear un mapa mental organizando la información clave de uno de tus proyectos de trabajo. 

Rúbrica

Nuestro Diario de aprendizaje: última entrada

Hemos llegado al final del proyecto y os proponemos una reflexión global sobre todo el proceso seguido. Para ello, llevaremos a cabo los siguientes pasos:

  • Revisaremos, de manera individual, las preguntas de la plantilla que encontramos en este apartado y las utilizamos como guía para redactar un texto coherente.
  • Revisaremos la Escala global para valorar el proceso de aprendizaje y, de manera individual, situaremos nuestro trabajo en uno de los niveles de la escala. Vuestra interpretación de la misma me la debéis explicar en la entrada.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)